Cortadoras Láser NEJE
¿Estás buscando una solución económica y fácil de usar para tus proyectos de corte? ¡Los módulos láser de NEJE son la respuesta! Con un consumo energético bajo y un uso fácil con el SW NEJE 3 o Lightburn de terceros, estos módulos láser son una inversión inteligente que te permitirá ahorrar dinero y mejorar la eficiencia en tus proyectos.
Modelos de cortadoras láser NEJE 3 & NEJE 4
NEJE dispone de un catálogo muy variado de cortadoras láser, que se adapta a todo tipo de usuarios según sus necesidades. Nos ofrece cortadoras láser desde pequeño formato (170 x 170 mm) hasta las de gran formato (1.030 x 810 mm), grabados de alta resolución según el tamaño de máquina, controladoras en función de la potencia del láser, …
Para que te sea fácil la elección, te dejo una guía resumen de los distintos modelos y características de las cortadoras láser.
Características | NEJE 3 | NEJE 3 Plus | NEJE 3 Pro | NEJE 3 MAX | NEJE 4 MAX |
---|---|---|---|---|---|
Tamaño del marco (L-W-H) | 380x300x140 mm | 470x550x140 mm | 550x540x200 mm | 590x980x160 mm | 970x582x60 mm |
Área de trabajo (X-Y-Z) | 170 x 170 mm2 | 255 x 420 mm2 | 410 x 400 mm2 | 460 x 810 mm2 | 750x460x45 mm3 |
Tamaño del marco extensible (L-W-H) | ❌ | ❌ | 1.280x540x200 mm | 1.280x980x160 mm | 1.280x582x60 mm |
Área de trabajo extensible (X-Y-Z) | ❌ | ❌ | 1.030 x 400mm2 | 1.030 x 810 mm2 | 750×1.030×45 mm3 |
Consumo | 12v ; 3-5A | 12v ; 2-4A | 12v ; 3-5A | 12v ; 5A 24v ; 3-5A | 12v/24v ; 4A |
Paso por punto | 0,075 mm | 0,075 mm | 0,075 mm | 0,075 mm | 0,075 mm |
Resolución/interlineado | 338 dpi | 338 dpi | 338 dpi | 338 dpi | 338 dpi |
Resolución máx de imagen | 2.266 x 2.266 | 3.400 x 5.600 | 5.333 x 5.466 | 6.133 x 10.800 | 6.133 x 10.800 |
Velocidad Máxima | X: 1.000 mm/s Y: 750 mm/s | X: 1.000 mm/s Y: 750 mm/s | X: 1.000 mm/s Y: 750 mm/s | X: 1.000 mm/s Y: 1.000 mm/s | X: 750 mm/s Y: 750 mm/s |
Slider de precisión manual en eje Z (básico en la caja) | ❌ | ❌ | ❌ | ✅ | ✅ |
Slider de precisión eléctrico en eje Z (básico en la caja) | ❌ | ❌ | ❌ | ❌ | ✅ |
Puertos M7/M8/Door | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Parada de emergencia por movimiento | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Bluetooth | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Compatible con Láser GRBL | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Compatible con Lightburn | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Base de trabajo de panel de abeja
Para conseguir un buen acabado en el corte láser es necesario que el material no este pegado a la base de trabajo. ¿Qué conseguimos con esto?
- Qué el humo se evacue fácilmente y así no manchar el material.
- Evitamos que cuando el láser atraviese el material a cortar, también corte la base. Por que si quemamos la base, es posible que también quememos la parte inferior del material a cortar. Cosa que no deseamos.
Por estos motivos es necesario tener el material elevado unos centímetros, y para ello tenemos bases de trabajo conocidas como panel de abeja. Aunque si se te escapan de presupuesto, te dejo este video para que puedas hacerlas tu mismo por algo menos de dinero.
Módulos Láser NEJE
Tanto si eres un profesional en la industria o un usuario doméstico del corte y grabado láser, sabes que la precisión y la velocidad son esenciales para obtener resultados de alta calidad. Con los módulos láser de NEJE, podrás trabajar con una precisión milimétrica y una velocidad sorprendente. Además, su tamaño compacto y su peso ligero te permitirán moverlos con facilidad, por lo que podrás trabajar en cualquier lugar que necesites.
A continuación, te dejo una visión general de los módulos láser disponibles, según su distancia de enfoque (fijos o variables), potencias ópticas pico y tamaño del punto láser:

Y para más detalle, te facilito esta tabla comparativa de los módulos láser más vendidos de la marca NEJE, para que puedas comparar las prestaciones y veas cuales son las fortalezas y debilidades de cada módulo láser. Desde la potencia óptica hasta el tamaño del punto láser, pasando por el tipo de enfoque, las dimensiones, el peso y el consumo.
Características | A30130 | A40630 | F30130 E30130 | A40640 | E40 | E80 |
---|---|---|---|---|---|---|
Potencia IN | 36 W (12v ; 3A) | 36 W (12v ; 3A) | 36 W (12v ; 3A) | 48 W (12v ; 4A) | 48 W (12v ; 4A) | 72 W (24v ; 3A) |
Potencia óptica | Pulso: 5,5 W CW: 5 W | Pulso: 7,5 W CW: 5,5 W | Pulso: 7,5 W CW: 5,5 W | Pulso: 12 W CW: 10 W | Pulso: 11 W CW: 10 W | Pulso: 24 W CW: 20 W |
Rendimiento (η) POPT/ PIN | 14 % | 15 % | 15 % | 21 % | 21 % | 28 % |
Número de diodos | 1 diodos (1 x 5,5 W) | 1 diodo (1 x 7,5 W) | 1 diodo (1 x 7,5 W) | 2 diodos (2 x 6 W) | 2 diodos (2 x 5,5 W) | 4 diodos (4 x 6 W) |
Longitud de onda (λ) | 450 nm | 450 nm | 450 nm | 450 nm | 450 nm | 450 nm |
FAC Tech (ópticas internas) | ❌ | ✅ | ❌ | ✅ | ✅ | ✅ |
Punto Láser | 0,04×0,04 mm2 | 0,04×0,04 mm2 | 0,05×0,05 mm2 | 0,04×0,06 mm2 | 0,06×0,06 mm2 | 0,06×0,06 mm2 |
Densidad de Potencia | 3.400 W/m2 | 4.600 W/m2 | 3.000 W/m2 | 5.000 W/m2 | 3.055 W/m2 | 6.666 W/m2 |
Distancia Focal | Ajustable (0-25 mm) | Ajustable (0-20 mm) | Fijo (10 mm) (20 mm) | Ajustable (30-70 mm) | Fijo (3-5 mm) | Fijo (25 mm) |
Corte máx en madera | < 8 mm | < 8 mm | < 5 mm | < 18 mm | < 13 mm | < 30 mm |
Máquinas compatibles | NEJE 3 Max NEJE 3 Pro NEJE 3 Plus NEJE 2s Max NEJE 2s Plus | NEJE 3 Max NEJE 3 Pro NEJE 3 Plus NEJE 2s Max NEJE 2s Plus | NEJE 3 Max NEJE 3 Pro NEJE 3 Plus NEJE 2s Max NEJE 2s Plus | NEJE 4 Max NEJE 3 Max NEJE 3 Pro NEJE 3 Plus NEJE 2s Max NEJE 2s Plus | NEJE 4 Max NEJE 3 Max NEJE 3 Pro NEJE 3 Plus NEJE 2s Max NEJE 2s Plus | NEJE 4 Max NEJE 3 Max |
Dimensiones | 30x30x100 mm | 50x50x60 mm | 30x30x130 mm | 40x50x85 mm | 40x48x130 mm | 40x56x113 mm |
Peso | 227 g | 210 g | 210 g | 204 g | 280 g | 600 g |
Guía para elegir el módulo láser que necesitas
Módulos láser NEJE de Distancia Focal Fija
NEJE F30130 E30130 E40 E80
Son la serie de módulos especialmente diseñados por NEJE para corte de larga duración y largo tiempo de vida. Estos cuatro módulos son módulos de distancia focal fija:
El módulo F30130 dispone de una potencia de pico de 7,5 W y continua de 5W, tiene una distancia focal de 10 mm y punto láser de 0,06×0,06 mm2. Bueno para cortar madera contrachapada < 5 mm. Para grabado en alta resolución sobre materiales duros, no es la mejor opción pero nos hace el apaño.
El módulo E30130 dispone de una potencia de pico de 7,5 W y continua de 5W, tiene una distancia focal de 20 mm y punto láser de 0,06×0,06 mm2. Bueno para cortar madera contrachapada < 5 mm. Para grabado en alta resolución sobre materiales duros, no es la mejor opción pero nos hace el apaño.
El NEJE E40 es un módulo de corte profesional diseñado para usarse en largas jornadas de trabajo sin reducirse sus prestaciones por las horas. Es un módulo de 10 W de potencia continua gracias a la integración de 2 haces en uno. En comparación con NEJE A40640, E40 esta especialmente diseñado para ser más estable en el corte, diseño resistente y con una asistencia de aire más fácil de usar.
NEJE ha optimizado las características ópticas del punto láser, consiguiendo una punto cuadrado de 0,06×0,06 mm2, más adecuado para cortar, por ejemplo, madera contrachapada < 13 mm. Si retiras la boquilla del asistente de aire, el E40 también se puede utilizar para grabar sin asistencia de aire. Por lo que le hace una herramienta muy versátil, aunque si solo lo quieres para realizar cortes y poco grabado, puede que la mejor elección sea el A40640.
El NEJE E80 es un módulo de cuatro haces con potencia de pico de 24W, tiene un punto láser de 0,06×0,06 mm2. Bueno para cortar madera contrachapada < 20 mm. No se recomienda para grabar porque el punto de enfoque es grande y el módulo es pesado. Si quieres cortar materiales < 4 mm, puedes hacerlo con velocidades de 500 mm/min y una sola pasada de manera limpia. Ten en cuenta que el E80 es un módulo de entrada de 24 v, que solo admite la nueva máquina de NEJE 3 Max (placa base v1.1.0 y superior).
Módulos láser NEJE de Distancia Focal Variable
NEJE B30635
El B30635 es un módulo diseñado especialmente para imágenes en escala de grises en madera y micrograbados.
NEJE A40630 y A30130
El N30820 y N40630 son módulos de un solo haz que disponen de una potencia óptica de entre 5,5 (continua) y 7,5 W (pico) de salida, con un punto de luz cuadrado (0,08×0,08 mm2). Son interesantes para el marcado y grabado en maderas, estampado de goma, acrílicos oscuros,… y corte en madera contrachapada < 5 mm.
Son ideales para principiantes, ya que no tienen un coste elevado y puedes practicar y hacer proyectos que te permitan saber si esto es o no lo tuyo. La diferencia entre ellos es que N30820 se puede utilizar con asistencia de aire a través de un tubo de aguja. Aunque al N40630 se le puede instalar una boquilla de aire de metálico, mucho más eficiente y profesional por un módico precio.
NEJE A40630 y A30130
Los módulos láser A40630 y A30130 son módulos de un solo haz que disponen de una potencia óptica de pico de 7,5 y 5,5 W respectivamente, con un punto de luz cuadrado (0,08×0,08 mm2). Gracias a que tienen un haz muy fino son los mejores en grabado de alta resolución y grabado en escala de grises de materiales duros, ambos módulos con zoom (distancia de enfoque variable). Los A40630 y A30130 son adecuados para cortar madera contrachapada, tablero de mdf y acrílico negro < 5 mm.
NEJE A40640
El módulo A40640 es el clásico de NEJE, su primer módulo de grabado y corte con doble diodo láser y ZOOM (enfoque variable). Gracias al enfoque (corto, medio y largo) tiene la capacidad de marcado en INOX con una resolución bastante buena por el pequeño punto del láser 0,04×0,06 mm2.
También por su pequeño punto del láser y con el zoom en enfoque largo podemos conseguir un haz super estrecho que nos va a facilitar mucho el corte. Ya que concentramos toda la energía en un punto muy pequeño, permitiéndonos hacer cortes en contrachapados de hasta 16 mm.
Resumiendo, el A40640 nos permite hacer tallas de acero inoxidable en escala de grises, tallas en piedra, relieves de madera dura, arte en lienzo y otros materiales. La capacidad de zoom, su alta potencia y pequeño punto láser, nos permite hacer proyectos muy creativos y artísticos de primera calidad.
Lo ideal es disponer de un módulo para corte y otro para grabados, pero, si solo tienes presupuesto para un módulo láser, el A40640 es la mejor opción, un módulo láser todo terreno que cubre todas las necesidades.
Configuraciones de corte para cada uno de los módulos láser
Tipo de Material Potencia (100%) – S1000 | F/E30130 (7,5W) 0,05×0,05 mm2 | A30130 (5,5 W) 0,04×0,04 mm2 | A40630 (7,5 W) 0,04×0,04 mm2 | E40 (10 W) 0,06×0,06 mm2 | A40640 (10 W) 0,04×0,06 mm2 |
---|---|---|---|---|---|
Madera contrachapada de 2 mm | 240 mm/min 1 pasada | 160 mm/min 1 pasada | 160 mm/min 1 pasada | 430 mm/min 1 pasada | 480 mm/min 1 pasada |
Madera contrachapada de 3 mm | 180 mm/min 1 pasada | 120 mm/min 1 pasada | 120 mm/min 1 pasada | 380 mm/min 1 pasada | 420 mm/min 1 pasada |
Madera contrachapada de 4 mm | 100 mm/min 1 pasada | 100 mm/min 1 pasada | 100 mm/min 1 pasada | 320 mm/min 1 pasada | 360 mm/min 1 pasada |
Madera contrachapada de 5 mm | 120 mm/min 2 pasadas | 120 mm/min 2 pasadas | 120 mm/min 2 pasadas | 200 mm/min 1 pasada | 240 mm/min 1 pasada |
Madera contrachapada de 8 mm | X | 120 mm/min 3 pasadas | 120 mm/min 3 pasadas | 120 mm/min 1 pasada | 120 mm/min 1 pasada |
Madera contrachapada de 13 mm | X | 120 mm/min 6 pasadas | 120 mm/min 6 pasadas | 120 mm/min 2 pasadas | 120 mm/min 2 pasada |
Madera contrachapada de 18 mm | X | X | 120 mm/min 8 pasadas | X | 120 mm/min 3 pasada |
Tablero MDF de 3 mm | 100 mm/min 1 pasada | 120 mm/min 2 pasadas | 120 mm/min 2 pasadas | 120 mm/min 1 pasada | 120 mm/min 1 pasada |
Tablero MDF de 5 mm | 100 mm/min 3 pasadas | 120 mm/min 4 pasadas | 120 mm/min 4 pasadas | 120 mm/min 2 pasadas | 120 mm/min 2 pasadas |
Tablero MDF de 8 mm | X | 120 mm/min 5 pasadas | 120 mm/min 5 pasadas | 120 mm/min 3 pasadas | 120 mm/min 3 pasadas |
Acrílico negro de 3 mm | 120 mm/min 2 pasadas | 120 mm/min 2 pasadas | 120 mm/min 2 pasadas | 120 mm/min 1 pasada | 120 mm/min 1 pasada |
Acrílico negro de 5 mm | 120 mm/min 4 pasadas | 120 mm/min 4 pasadas | 120 mm/min 4 pasadas | 120 mm/min 2 pasadas | 120 mm/min 2 pasadas |
Configuraciones compatibles con SW laserGRBL o lightburn
Unidades: 60 mm/min = 1 mm/seg, S1000 = 100 % de potencia
Algunos Tips para el Montaje de las máquinas de corte láser NEJE 3
1. Montaje de los ejes y perfilería extensible de la cortadora
NEJE 3 MAX PRO Rail, Extiende tu máquina a una nueva dimensión
El tamaño original del marco de la cortadora láser NEJE 3 MAX es de 590 x 980 x 160 mm (L-W-H), con un área de trabajo de 810 x 460mm (X-Y). Aunque, se puede extender el área de trabajo alargando el eje Y, hasta 810 x 1.030 mm (X-Y).
Para ello, debes de comprar el siguiente Kit que te permitirá poner unos perfiles más largos, quedando el marco de la cortadora láser de 1.280 x 980 x 160 mm (L-W-H).
El Kit también incluye unas correas dentadas acordes a las nuevas medidas, tan solo deberas de sustituirlas por las antiguas. También incluye nueva tornillería (8x M6x10) para amarrar las cuatro esquinas.
Este Kit también es compatible para extender la cortadora NEJE 3 PRO, con un marco original de dimensiones 550 x 540 x 200 mm, se puede extender hasta los 1.280 x 540 x 200 mm. Quedando un área de trabajo de 460 x 810 mm y 1.030 x 810 mm respectivamente.
2. Montaje del NEJE H20, el Slider para el eje Z
El NEJE H20 es un Slider manual de alta precisión para el eje Z. Es decir, podemos ajustar la altura de nuestro láser sobre el material, con una precisión de décimas de milímetro, permitiéndonos hacer un enfoque perfecto.
El slider está fabricado con una aleación de aluminio de alta resistencia, mecanizado con muchísima precisión. Convirtiéndose posiblemente en el mejor de la competencia, aunque esto también se ve reflejado en el precio. Pero cuando estamos hablando de hacer un buen enfoque, unos pocos euros más creo que merecen la pena.
Por lo general el slider suele venir incluido en las máquinas nuevas, ya que el resto de las marcas lo estaba incluyendo y a NEJE no le ha quedado más remedio que seguir su estela. Pero, en este caso, es un slider de altísima calidad.

El rango de ajuste de arriba y abajo es de 20mm, después de ajustar la posición se puede bloquear para evitar que se deslice.
Tenemos una tornillo para el bloqueo que comentábamos y otros dos para agarrar el módulo láser desde el disipador.
La interfaz del módulo es compatible con los módulos de la serie NEJE. Es compatible con la NEJE 3 Max, NEJE 3 Pro, NEJE 3 Plus, NEJE 2S Max y NEJE 2S Plus.
Adicional te dejo las medidas en la imagen para que puedas confirmar que es compatible con tu NEJE. E incluso, puede que sea también compatible con otras marcas de cortadoras láser, ya que los agujeros que traen son bastante estándar.
El montaje es muy sencillo, tienes que quitar los tres tornillos del antiguo y sustituir. Antes de apretar las tuercas hasta el final, es recomendable asegurarse con un nivel que esta bien alineado. Para más detalle, échale un ojo al video que esta más abajo.
3. Montaje de los tensores de precisión
Uno de los inconvenientes de estas máquinas es que necesitan mantenimiento con frecuencia. Por lo general, es necesario limpiar cada jornada el láser, además de, revisar la tensión y limpieza de las correas cada poco tiempo.
La limpieza de las correas es aconsejable realizarla con alcohol isopropílico, ya que se suelen pegar los pegamentos, carbonilla,… y este tipo de alcohol es ideal para ello.
Pero, ¿la tensión de las correas, cómo lo hacemos? Por lo general, la correa va pinzada con un tornillo. Si queremos tensarla, debemos de desatornillar y tensar con un alicate, cuando la notemos con la tensión deseada volvemos apretar el tornillo para fijar esa tensión.
Esta forma de hacerlo es muy rústica, y encima no controlamos la tensión con precisión. Por lo que NEJE a incorporado estos tensores (3, uno por cada motor), que eliminan la desviación causada por la diferencia de tensión en las direcciones del eje Y1, Y2 y X de la correa dentada.

Están fabricados con una aleación de aluminio de alta resistencia y mecanizados con muchísima precisión. Además de un diseño muy robusto que no permite deformaciones por la tensión que tienen que aguantar.
Los tensores son compatibles con los siguientes modelos de cortadoras: NEJE 3 Max, NEJE 3 Pro y NEJE 2S Max.
Lista de embalaje:
El montaje es muy sencillo, pero, para más detalle o si tienes alguna dificultad, échale un ojo al video que esta más abajo.
4. Montaje de la Asistencia de Aire en las cortadoras láser NEJE 3
En general, los que se inician en este mundo del corte láser no conocen esto de la asistencia de aire, pero en cuanto se adentran un poco en la materia, se nos crea una necesidad, y digo se nos crea, porque a mí me paso en mis inicios.
La asistencia de aire no es más que un sistema de aire comprimido que inyecta aire a presión sobre una superficie para limpiarla de hollín, liberar la zona de corte de humo y gases, para evitar incendios y obtener acabados de corte en los materiales mucho más limpios y con menos pasadas.
La asistencia de aire esta compuesta por:
- Compresor: preferiblemente en el rango de los 30 a 50 W de potencia y un flujo de aire de entre 50 a 75 L/min.
- Tubería de nailon: que es más flexible y con un diámetro (Ø) de unos 4 mm. A veces, de algunos compresores sale una tubería de 8 mm de Ø, por lo que necesitarías una transición para pasar de 8 a 4 mm de Ø.
- Una boquilla de aluminio: que se adapta en el módulo láser y al ser metálica ayuda a disipar el calor. Esta es una cavidad con un agujero de entrada de aire (4 mm Ø) que se conecta al compresor, y otro orificio de salida que ronda 1 mm de Ø por donde se inyecta el aire comprimido al material. También verás diseños de plástico impresos con máquinas 3D, la parte positiva es que si tienes el diseño y una impresora 3D, te saldrá muy barato. Por contra, el plástico no ayuda a disipar el calor y la boquilla esta cerca de materiales que cogen mucha temperatura, corriendo el riesgo de derretirse.

Mejora tus Cortes láser en Madera y MDF, usando un asistente de aire ¡Tardarás menos tiempo y obtendrás cortes más limpios!
La asistencia de aire en el proceso de corte con láser tiene varios beneficios, incluyendo:
- Mejora la calidad del corte: El aire comprimido ayuda a enfriar la zona de corte y elimina los residuos de la pieza, lo que permite un corte más limpio y preciso.
- Aumenta la velocidad del corte: El aire comprimido ayuda a aumentar la velocidad de corte al eliminar los residuos y enfriar la zona de corte. Además, reducimos el número de pasadas, ayudándonos a reducir los tiempos de producción y aumentar la eficiencia de los trabajos, lo que permite una mayor productividad en general.
- Mejora la vida útil del cabezal láser: El aire comprimido ayuda a mantener limpio el cabezal láser y prolonga su vida útil.
- La seguridad: El aire comprimido ayuda a eliminar las chispas y el humo generado durante el proceso de corte, lo que mejora la seguridad en el área de trabajo.
¿Cuándo usar la asistencia aérea para el corte láser?
El grabado o corte asistido por aire se debe de usar para grabados o cortes que produzca sustancias carbonizadas como el hollín o alta densidad de humo. En general, si la profundidad de grabado es inferior a 1 mm y el corte de madera contrachapada es de menos de 2 mm de espesor, no requiere asistencia de aire. Para ello, se puede utilizar un pequeño ventilador que expulse el humo generado al quemar del material. Incluso con el propio aire que mueve el ventilador que refrigera el modulo láser, sería suficiente.
IMPORTANTE: El agujero de la boquilla del asistente de aire debe estar alineado con el punto de corte (haz láser) para expulsar el material carbonizado, de lo contrario, sería ineficaz.
Instalación de la asistencia de aire en cortadoras NEJE 3
Esta es una nueva funcionalidad que ha incorporado NEJE en el nuevo modelo NEJE 3, ya que en su antecesora NEJE 2S no existía. Se trata de una válvula de aire que nos permite a través del canal M7 habilitarla o deshabilitarla, para que deje pasar el flujo de aire del compresor o no.
Realmente es muy interesante cuando trabajamos con SW como Lightburn, el cual nos permite activar o desactivar la válvula en cada una de las capas del proyecto.
Por ejemplo, podemos desactivar la válvula para las capas que corresponden a los grabados y las capas de corte inferiores a 2 mm, pero, si la cortadora le toca realizar algún corte de mayor espesor (5-20 mm), podemos hacer, que cuando comience esa capa, se active la válvula y el compresor de manera automática, para que comience a insuflar aire, favoreciendo así la calidad del corte.

Beneficios de usar la Asistencia de aire
Además, agregar asistencia de aire mejorará los resultados de corte y grabado, lo que resultará en bordes más limpios y mayor grosor y eficiencia de corte.
- Cuando grabamos o cortamos en maderas y acrílicos la asistencia de aire expulsa el hollín y el humo generados. La eliminación de hollín o carbonilla favorece en que podemos realizar cortes de más profundidad. El Humo hace que parte de la luz del láser se refleje y no llegue el 100% de potencia al material, así que si eliminamos ese humo nos va a permitir ganar en eficiencia y hacer menos pasadas para los cortes, lo que nos reducirá el tiempo de corte, es decir, ganamos en velocidad.
- El aire expulsado reduce rápidamente la temperatura de la superficie del material cortado, evitando la distorsión, deformación y la decoloración de los materiales debido a las altas temperaturas, asegurando patrones suaves, líneas limpias y superficies y cortes completos.
- Una salida de aire continua y estable, elimina los desechos y el humo generados durante el trabajo del cabezal láser, protegiendo la lente del cabezal láser de la contaminación y extendiendo la vida útil del cabezal láser. Trabajar con una lente sucia de humo o carbonilla repercute en una menor eficiencia, llega menos luz al material, e incluso puede producir la rotura de la lente por las altas temperaturas.
5. Montaje del extractor de humos
Como se indica más adelante en los apartados de seguridad del láser, estos módulos corresponden a los láser de clase 4, los más peligrosos. Por lo que se recomienda que este tipo de máquinas estén en un lugar cerrado con las medidas de seguridad necesarias. Esto puede ser un especie de caja DIY o una comprada.
En caso de usar una caja o estructura similar es necesario instalar un extractor de humos, ya que cuando grabamos o cortamos materiales, se genera mucho humo que ensucia el área de trabajo y refleja la luz del láser perdiendo parte de la energía.
Todos los modelos NEJE 3 incorporan un relé que nos permite controlar el encendido y apagado del extractor a través del puerto M8 de la controladora. Opción muy interesante, porque podemos controlar el extractor con el propio Lightburn. Usando la pestaña de aire que viene en cada una de las capas de nuestro proyecto.
La parte positiva es que NEJE a pensado en todo, y es que podemos usar extractores de corriente continua DC, como de corriente alterna AC.

SW Compatible
NEJE ha optado por intentar llegar al máximo número de usuarios que estén interesados en el corte láser, por lo que ha creado una máquina compatible con todos los sistemas operativos y Apps.
Sistemas Operativos compatibles
- Windows
- Linux
- Mac (Apple)
Aplicaciones compatibles
- NEJE 2 & NEJE 3
- Lightburn
- Láser GRBL
Riesgos de las Cortadoras Láser NEJE
Nos encontramos ante un láser de una longitud de onda en el rango visible (450 nm) y una potencia de 10 W. Con esas prestaciones el E40 entra directamente en la clasificación de Láser Clase 4, la categoría de láseres más peligrosa.
Clase | Tipo de láser | ¿Es Seguro? ¿Tiene Riesgo? | Relación con MPE | Área de peligro | LEA típico para láseres continuos (CW) |
---|---|---|---|---|---|
Clase 4 | Láseres de alta potencia | Peligroso para los ojos y la piel, también la reflexión difusa puede ser peligrosa. Protege los ojos y la piel. Peligro de incendio. | Se excedió el MPE ocular y de la piel, los reflejos difusos exceden el MPE ocular | Zona de peligro para los ojos y la piel, zona de peligro para reflejos difusos | > 500 mW a Sin límite |
Por lo general, con usar un solo instrumento óptico de los citados junto con un producto láser dado, aumenta el peligro.
Por lo tanto, es responsabilidad del fabricante, el informar de manera específica en la etiqueta de advertencia.
Este láser de clase 4 pertenece a la clase más alta y más peligrosa, pertenecen todos los láseres cuya potencia es mayor que la clase 3B, es decir, superiores a 500 mW de potencia. Un láser clase 4 puede quemar la piel o causar daño permanente al ojo como resultado de ver directa o indirectamente el haz por cualquier periodo de tiempo. Estos láseres pueden encender combustibles y representar un riesgo de incendio.
Cabe destacar qué reflexiones especulares del haz también son altamente peligrosas, incluso reflexiones difusas pueden ser peligrosas en algunos casos. Por esta razón los láseres clase 4 deben estar equipado con un interruptor de llave de seguridad, además, se recomienda que el haz se encuentre dentro de tubos opacos o cajas cerradas con pantallas de protección.

Cuidado con el enfoque del Haz Láser

Algunos láseres pueden tener lentes incorporadas o accesorios atornillables para hacer que el «punto» del láser sea más nítido o más borroso. Es decir, que este más o menos enfocado o colimado el haz.
Cualquier dispositivo que pueda enfocar el punto para que sea más nítido, o que el haz sea más estrecho (colimado) que su ancho normal, aumentará el rango de peligro y el riesgo de lesiones, porque concentra toda la potencia en un punto muy pequeño. Tenga mucho cuidado cuando el haz esté enfocado.
Gafas de protección para láseres de Clase 4
Se deben usar gafas de protección para láser cuando se trabaja con láseres de Clase 3B y Clase 4, especialmente con estos últimos cuando se trabaja a corta distancia (a pocos metros). Deben de buscarse unas gafas o pantallas protectoras adecuadas a la potencia y la longitud de onda del láser.
Las gafas no deben bloquear o filtrar el 100% de la luz del láser. Esto se debe a que es necesario ver dónde está el «punto» láser para trabajar con seguridad con el láser. Se hace necesario que las gafas protejan al usuario no solo por la parte frontal del ojo, también es necesario tener protección por los laterales, ya que existe la posibilidad de que algún reflejo del láser se cuele por esa zona del rostro impactando en el ojo.
Mientras se usan los láseres Clase 4, cualquier otra persona en el área también debe tener el mismo tipo de gafas protectoras contra el láser que usted.

Conexión eléctrica del láser
El módulo láser tiene un conector de 4 pines usados para:
- 12V: entrada de alimentación (DC).
- GND: tierra de alimentación (DC) y tierra de señal (PWM).
- TTL/PWM: TTL = PWM, entrada de 3,3 V ~ 12 V para encender el módulo láser, conectar a GND o no conectar para apagar el módulo láser.
- Temperatura: interfaz de comunicación para sensor de temperatura.


Entrada de alimentación: Consideraciones importantes
La corriente del transformador de potencia debe ser mayor o igual a la corriente requerida por tu máquina de corte láser. A continuación te dejo una lista con las potencias recomendadas según la máquina NEJE que tengas:
Máquina Láser | Potencia Láser | Otros | Necesiades |
---|---|---|---|
NEJE 1/2/2S/3 | < 20 W | – | 12v 3A entonces > 36 W |
NEJE 1/2/2S/3 | > 30 W | – | 12v 4A entonces > 48 W |
NEJE 3 | > 30 W | M7/M8 con LED o ventilador conectado | 12v 5A entonces > 60 W (depende del consumo de energía del LED o ventilador) 24v 3A entonces > 72 W Los nuevos módulos de alta potencia como el E80 (24 W ópticos) usan tensiones de 24v con corrientes de 3A. |
¿Qué sucede cuando la corriente del adaptador es insuficiente para la cortadora láser?
Cuando la cortadora láser necesite más energía de la que puede suministrar el adaptador de corriente, el adaptador de corriente reducirá el voltaje de salida o apagará la salida por completo, porque no puede ofrecer la potencia que se le requiere. Esto puede hacer que la máquina láser no funcione correctamente o se comporte de manera extraña.
¿Cuáles son los síntomas que nos hagan pensar que la corriente ofrecida por el adaptador es insuficiente?
- Cuando el láser comienza a funcionar, la potencia del láser es buena y estable, pero sé apaga rápidamente o se reduce la potencia, generalmente acompañada del apagado y encendido del dispositivo.
- La potencia del láser es baja aunque se ve que funciona. Lo que ocurre es que el haz láser no corta o graba bien los materiales.
¿Se puede usar un adaptador de corriente mayor de lo que se necesita para alimentar la máquina de corte láser?
Sí, no dañará el dispositivo, podríamos usar un adaptador de corriente de 12v y 10 A (120 W) y no habría ningún problema, él adaptador solamente estaría sobre dimensionado.
¿Dónde puedo encontrar estos parámetros?
Esto generalmente se indica en el propio adaptador de corriente, en la siguiente imagen puedes ver un adaptador de corriente de 12V 2A (24 W). Normalmente usado para módulos láser de baja potencia.

No se deben de utilizar adaptadores de corriente de baja calidad. Los adaptadores de corriente de mala calidad suelen tener los siguientes problemas:
- El error de voltaje de salida es grande: el voltaje de salida de los adaptadores de baja calidad pueden darnos picos de voltaje, lo que hará que su equipo funcione de manera anormal y se puedan quemar algunos de los componentes.
- Corriente de salida insuficiente: los adaptadores de potencia piratas o de baja calidad no pueden generar la corriente nominal necesaria, pueden no proporcionar una corriente estable para los dispositivos, lo que puede reducir la potencia de salida del láser y provocar que nuestros proyectos queden con calidades deficientes.